Academia del Partal

Vaya al Contenido


Noticias destacadas...

Valle Melón, José Manuel
Logroño, 1967
 
iipvamej@vp.ehu.es

 

Ingeniero Técnico en Topografía, por la Universidad Politécnica de Madrid, y Licenciado en Geografía por la Universidad del País Vasco. Responsable del Laboratorio de Documentación Geométrica del Patrimonio, perteneciente al Grupo de Investigación en Arqueología de la Arquitectura de la Universidad del País Vasco. Su línea de trabajo se centra en el desarrollo de técnicas y mejora de procesos para la medida, representación y difusión del patrimonio. Ha participado en numerosos proyectos de investigación relacionados con el patrimonio, centrando su participación en la línea explicitada. En cuanto a las intervenciones, tiene en su haber más de 50 proyectos de documentación geométrica del patrimonio con temáticas tan variadas como: huellas fósiles de dinosaurio, retablos, pórticos, ermitas, iglesias, puentes, y fundamentalmente yacimientos arqueológicos, de cada uno de ellos, así como de los métodos y técnicas empleados puede verse una síntesis en la página web http://www.vc.ehu.es/docarq. Ha impartido conferencias, y publicado artículos relacionados con estas temáticas.


La Academia del Partal es una asociación libre de profesionales de la restauración monumental creada en noviembre de 1992, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado español.

Tiene por objetivos desarrollar el conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, tanto para el perfeccionamiento profesional de sus miembros como para la sensibilización de los profesionales y la sociedad.

Los miembros que la componen entienden la restauración monumental como la metodología pluridisciplinar que tiene por objeto la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del patrimonio arquitectónico, y a éste como el conjunto de bienes culturales de carácter inmueble que merecen nuestra atención por sus valores arquitectónicos, documentales, conmemorativos, significativos, técnicos y artísticos.

Regreso al contenido