Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Valencia en 1975 con las especialidades de Urbanismo y de Edificación. Arquitecto municipal de Xátiva desde 1978.
Arquitecto de la dirección general de Patrimonio Artístico de la Generalitat Valenciana desde 1983, jefe del servicio de Bellas Artes y Museos desde 1993 y jefe del servicio de Patrimonio Arquitectónico y Medioambiental desde 1996, puesto que ocupa en la actualidad.
Miembro del comité nacional español de ICOMOS (1993), profesor y subdirector del Master en Técnicas de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico de la Universidad Politécnica de Valencia (1989-97) y arquitecto conservador de la Colegiata de Sta. María de Xátiva (Valencia).
Ha participado en proyectos y obras de restauración monumental: Iglesia de San Pedro de Xátiva, Palau y Baños del Almirante de Valencia, Bastida de les Alcuses de Moixent, Lonja de la Seda de Valencia, etc: Ha desarrollado diversas investigaciones y catalogaciones del patrimonio arquitectónico con especial incidencia en la comarca de la Costera; así como publicaciones sobre el patrimonio.
La Academia del Partal es una asociación libre de profesionales de la restauración monumental creada en noviembre de 1992, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado español.
Tiene por objetivos desarrollar el conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, tanto para el perfeccionamiento profesional de sus miembros como para la sensibilización de los profesionales y la sociedad.
Los miembros que la componen entienden la restauración monumental como la metodologÃa pluridisciplinar que tiene por objeto la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del patrimonio arquitectónico, y a éste como el conjunto de bienes culturales de carácter inmueble que merecen nuestra atención por sus valores arquitectónicos, documentales, conmemorativos, significativos, técnicos y artÃsticos.
Contacto: correo@academiadelpartal.org