Academia del Partal

Vaya al Contenido


Noticias destacadas...

Castañon Fariña, Jaime

1948

 

Realiza sus estudios de arquitectura en la E.T.S.A. de Madrid, terminando en 1969. Forma parte del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid en Octubre de 1969. Ese mismo año, comienza a trabajar en el estudio de CASTAÑÓN & FUNGAIRIÑO hasta 1982. Desde 1969, se hace cargo de la Arquitectura del BANCO PASTOR, es nombrado arquitecto del BANCO. Desde 1971 a 1982, arquitecto de FENOSA. Desde 1973 al 1980, pertenece al grupo de arquitectos asesores de la “FUNDACIÓN BARRIÉ DE LA MAZA”. Escuela de Arquitectura de LA CORUÑA. 1979. Pertenece a los Colegios Oficiales de Arquitectos de: Andalucía, Asturias, Aragón y Rioja, Canarias, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Vasco – Navarro. 1986. Rehabilitación y Restauración del Palacio de la Quercia en Roma. 1988. Restauración y Rehabilitación de edificio para Centro Cívico Social en ARONA TENERIFE. 1990. Restauración del Edificio Histórico Artístico en Ciudad Real. 1992. Restauración de Edificio Calle Fernández Moratín SANTA CRUZ DE TENERIFE. 1999. Rehabilitación y restauración de Edificio Singular en AVILA. Arquitecto de RECOLETOS Grupo de Comunicaciones, S.A. Arquitecto de las siguientes sociedades: EDICASA, FOMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE LA MUJER, ACTIVIDADES SOCIALES, S.A., ESTUDIOS REGIONALES EDUCATIVOS, S.A. Arquitecto conservador de la Catedral de TOLEDO. En 1985 comienza a trabajar para la Catedral de Toledo realizando el ALTAR MAYOR y restauración del Presbiterio. Desde ese año, realiza obras en la Catedral como Arquitecto Conservador, obteniendo el título en acta del Cabildo Catedrático en el año 2000. Realiza restauración del LOCUM (1995), Reja del Coro(1999), Cubierta de la Sala Capitular (2000), Reja de la Capilla Mayor (2002), Restauración interior de las 72 Bóvedas de la Catedral (2004). Restauración de la Capilla de San Blas (2004). Extranjero: Colaboración en Italia, Uruguay, Chile y Reino Unido. Desde 1982, consultor del Grupo CASTAÑON RICKMAN, en Londres, hasta 1999 que funda CASTAÑON ASSOCIATES (en Londres). Asesoramiento en el diseño de más de 20 centros de cultos. Asesoramiento en Restauración en Uruguay y Chile. Colaboraciones con la Región de Toscaza desde el año 1999 con asistencia a congresos. Reuniones y estudios conjuntos. Ponencias en las jornadas tecnicas de Conservador de Catedral. Asesor de la Fundación Granda en Congresos. Miembro del equipo para el estudio de bienes e inmuebles de la Obra Pza de los Santos, lugar de Jerusalem. Estancias en Chipre, Libano, Siria e Israel. 2003. Ministerio de Asuntos Exteriores.


La Academia del Partal es una asociación libre de profesionales de la restauración monumental creada en noviembre de 1992, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado español.

Tiene por objetivos desarrollar el conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, tanto para el perfeccionamiento profesional de sus miembros como para la sensibilización de los profesionales y la sociedad.

Los miembros que la componen entienden la restauración monumental como la metodología pluridisciplinar que tiene por objeto la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del patrimonio arquitectónico, y a éste como el conjunto de bienes culturales de carácter inmueble que merecen nuestra atención por sus valores arquitectónicos, documentales, conmemorativos, significativos, técnicos y artísticos.

Regreso al contenido