Casar Pinazo, José Ignacio
Madrid, 1956
joseignacio.casar@cultura.m400.gva.es
Interesado en la conservación del patrimonio entendida como su conocimiento, defensa, divulgación, restauración y puesta en valor. Entiendo que las actuaciones sobre el patrimonio tienen o alcanzan un valor ético, social e ideológico irrenunciable y que el patrimonio y el territorio arman un marco de relaciones mutuas imprescindible para la comprensión de cualquiera de los dos fenómenos.
Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid desde 1982. Profesor en la Escuela de Valladolid entre 1984 y 1986; ejercicio libre de la profesión hasta 1993, año en el que ingreso en la Generalitat Valenciana, dedicándome a la tutela patrimonial del conjunto histórico de Valencia. Desde abril de 2001 trabajo en el servicio de Arquitectura de la consejería de Cultura y Educación.
Director del master de Conservación de Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia, Vª y VIª Edición.
He trabajado en la redacción de planes de protección en las ciudades históricas de Valencia (área de las Torres de Quart), Valladolid, Orihuela, Béjar, Catálogo de Madrid, Plan director de la zona arqueológica del Castro del Raso en Candeleda y Programa de intervención en el conjunto histórico de Navarrete, La Rioja.
He intervenido en colaboración en diversos monumentos de Ávila (calzada romana del puerto del Pico, puente medieval de los Barros en Arévalo, puentes Romano y de Romanillos, entorno de la ermita de San Segundo en Ávila), Palencia (torre de la colegiata de San Miguel de Ampudia, torre de San Miguel de Palencia), La Rioja (tramo urbano del Camino en Navarrete), Valencia (antigua casa Aduana, Catedral, iglesia de santa Catalina) y Zamora (murallas sobre las peñas de santa Marta).
He publicado en colaboración Claves para comprender la ciudad (Madrid, 1989), 5 años de intervención en Ciutat Vella (Valencia, 1998) La antigua Casa Aduana Real de Valencia (Valencia, 1999) así como diversos artículos sobre intervenciones de restauración y otros sobre historia de las ciudades y de los edificios.