Academia del Partal

Vaya al Contenido


Noticias destacadas...

Garcés Desmaison, Marco Antonio
Monasterio de Nuestra Señora del Prado
Autovía Puente Colgante s/n
47071 Valladolid
gardesma@jcyl.es
983411653 / 616118641
 
 
ACTUACIONES RELEVANTES DE INTERVENCIÓN / RESTAURACIÓN / CONSERVACIÓN
 
RESTAURACION DE LA IGLESIA DE LA ASUNCION EN ADANERO. 2020-2022
REHABILITACION DE LA CASA LUELMO PARA SEDE DE FUNDACION. VALLADOLID. 2007.
RESTAURACION DE LA TORRE DE TELEGRAFIA OPTICA DE ADANERO. 2000.
RESTAURACION DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL EN MORERUELA DE TABARA. 1995
REHABILITACION DEL MONASTERIO DE SANTA MARIA PARA CENTRO DE INTERPRETACION DEL PARQUE NATURAL DE SANABRIA, EN SAN MARTIN DE CASTAÑEDA. 1986.

 

BREVE CURRICULUM

1983-84
Representante de la Dirección General de Bellas Artes en la Comisión Local de Patrimonio de Astorga (León). Ministerio de Cultura.
 
1983-84
Representante de la Dirección General de Bellas Artes en la Comisión Local de Patrimonio de Astorga (León). Ministerio de Cultura.
 
1984-87
Arquitecto Territorial de Cultura en la provincia de Zamora. Delegación Territorial de Cultura. Junta de Castilla y León.
 
1987-93
Jefe del Servicio de Restauración. Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural. Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León.
 
1994-
Jefe de la Sección de Proyectos. Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León

 

CURRICULUM COMPLETO

 

PUBLICACIONES

1979
San Polo.
Edición Antonio Ruiz. Soria.
 
1992-93
Restauración y Conservación.
VII Curso de Restauración Arquitectónica. ETSAV.
Universidad de Valladolid
 
1992
Rehabilitación del Monasterio de Santa María para Centro de Interpretación del Parque Natural de Sanabria.
Nº 7 de BAU
 
1993
Situación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Anuario de Ambito. Valladolid.
 
1993
Dos ejemplos de rehabilitación: La Casa de los Escudos de Ponferrada, y  el Monasterio de Santa  María en San Martín de Castañeda.
II Jornadas de Rehabilitación de Edificaciones Antiguas. Almendralejo.
 
1995
La Catedral de Zamora
En “Las Catedrales de Castilla y León:un proyecto eterno”
En colaboración con Angel Casaseca Beneitez
Tecnomedia. Valladolid.
 
1998
“Y de la conservación, ¿qué?”
Actas del Primer Congreso Arte y Patrimonio.Valladolid.
Excma. Diputación Provincial de Valladolid.
 
1998
Restauración de la Iglesia de San Miguel en Moreruela de Tábara. Zamora.
En Restauración y Rehabilitación.
 
1998
Introducción a la Teoría y Práctica de la Restauración.
En “Patrimonio Cultural y Sociedad: una relación interactiva”. Junta de Castilla y León.
 
1998
Gestión del Patrimonio Monumental de Castilla y León.
En Tratado de Rehabilitación. Tomo II
Editorial Munilla-Lería.
 
1998
Las Torres de Telegrafía Optica.
En Restauración y Rehabilitación. Madrid.
 
1998
Restauración de la Iglesia de San Miguel Arcángel, en Moreruela de Tábara.
En Restauración y Rehabilitación. Madrid.
 
2007 Rehabilitación de la Casa Luelmo
En Revista de la Fundación. Valladolid.


La Academia del Partal es una asociación libre de profesionales de la restauración monumental creada en noviembre de 1992, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado español.

Tiene por objetivos desarrollar el conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, tanto para el perfeccionamiento profesional de sus miembros como para la sensibilización de los profesionales y la sociedad.

Los miembros que la componen entienden la restauración monumental como la metodología pluridisciplinar que tiene por objeto la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del patrimonio arquitectónico, y a éste como el conjunto de bienes culturales de carácter inmueble que merecen nuestra atención por sus valores arquitectónicos, documentales, conmemorativos, significativos, técnicos y artísticos.

Regreso al contenido