Academia del Partal

Vaya al Contenido


Noticias destacadas...

Santiuste de Pablos, Félix
Murcia, 1957
 
 
Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Valencia en 1983. Funcionario de la Comunidad Autónoma de Murcia desde 1986. Jefe de la sección de Conservación y Restauración de Patrimonio Histórico en 1988 de la Consejería de Cultura y Educación. Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico desde 1989 a 1997. Arquitecto de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda desde 1997. 
 
Secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, 1992-1993. Secretario del Consejo Asesor de Arqueología de la dirección general de Cultura, 1989-1997. Vocal del Consejo asesor de Patrimonio Histórico de La Dirección General de Cultura, 1989-1997. Vocal del Consejo Asesor de Urbanismo en representación de la dirección general de Cultura,1989-1997. Codirector del seminario internacional de Teatros Romanos de Hispania en 1993. Director del curso de protección del Patrimonio Histórico a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 1994.
 
Obras más significativas realizadas en el servicio de Patrimonio Histórico: Dirección de la restauración de la Iglesia de Verónicas para sala de exposiciones temporales en Murcia; restauración de la fachada de poniente del convento de Santa Ana en Murcia; restauración de la portería y cripta del Convento de santa Clara La Real en Murcia; adecuación y cerramiento de las pinturas rupestres del Barranco de los Grajos de Calasparra, La Serreta en Cieza y Sabuco de Moratalla; restauración de las Torres Vigía del Siglo XVI de la costa de la región de Murcia, restauración parcial del Imafronte y Torre de la Catedral de Santa María en Murcia.
 
Obras más significativas realizadas en la dirección general de Patrimonio de Hacienda: Restauración de las cubiertas de la iglesia de San Juan de Dios y rehabilitación del antiguo Banco de España de Cartagena.
 
Ha obtenido mención de Rehabilitación Privada en los Premios de arquitectura y urbanismo de la Región de Murcia en 1990.
 
Es codirector de la revista Cuadernos de Arquitectura Romana, del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. Nº 1, Templos Romanos de Hispania; Nº 2, Teatros Romanos de Hispania. Director y articulista de los libros: Memorias de Patrimonio Histórico 1 y 2.


La Academia del Partal es una asociación libre de profesionales de la restauración monumental creada en noviembre de 1992, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado español.

Tiene por objetivos desarrollar el conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, tanto para el perfeccionamiento profesional de sus miembros como para la sensibilización de los profesionales y la sociedad.

Los miembros que la componen entienden la restauración monumental como la metodología pluridisciplinar que tiene por objeto la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del patrimonio arquitectónico, y a éste como el conjunto de bienes culturales de carácter inmueble que merecen nuestra atención por sus valores arquitectónicos, documentales, conmemorativos, significativos, técnicos y artísticos.

Regreso al contenido