Academia del Partal

Vaya al Contenido


Noticias destacadas...

González Moreno-Navarro, Antoni
Barcelona,1943
 
 
Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Barcelona desde 1970. Jefe del Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona desde 1981. Colaborador de la Dirección General de Bellas Artes desde 1979.
 
Miembro del Consejo Científico de ARCO (Associazione per il Recupero del Costruito). Director de Quaderns Científics i Tècnics de Restauració Monumental y vocal del comité científico de Informes de la Construcción y Loggia. Primer director del Curset sobre patrimonio arquitectónico del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Más de 500 conferencias, más de 325 artículos y ocho libros, entre ellos: La restauración objetiva. Método SCCM de restauración monumental, 1999.
 
Ha intervenido, entre los años 1973 y 2002, en 125 obras de restauración. Ha conseguido, entre otros, los siguientes premios: Puig i Cadafalch (1971), FAD (1980) y AR&PA (2000). 
 
Crítico taurino de Diari de Barcelona (1987-1992), Avui (1995-1997) y La Vanguardia desde 1999. Autor de la propuesta de normalización del léxico taurino en catalán.


La Academia del Partal es una asociación libre de profesionales de la restauración monumental creada en noviembre de 1992, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado español.

Tiene por objetivos desarrollar el conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, tanto para el perfeccionamiento profesional de sus miembros como para la sensibilización de los profesionales y la sociedad.

Los miembros que la componen entienden la restauración monumental como la metodología pluridisciplinar que tiene por objeto la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del patrimonio arquitectónico, y a éste como el conjunto de bienes culturales de carácter inmueble que merecen nuestra atención por sus valores arquitectónicos, documentales, conmemorativos, significativos, técnicos y artísticos.

Regreso al contenido